El tema del litio y su mercado ha estado en boga durante los últimos días en Chile. El subsecretario de relaciones económicas internacionales José Miguel Ahumada planteaba el hacer una política industrial junto a Argentina y Bolivia. Sin embargo ha sido una decisión duramente criticada.
De acuerdo a “The Economist”, Chile efectivamente tiene un gran potencial en el mercado del litio, junto a China y Australia, con quienes abarcaríamos aproximadamente un 95% de la producción mundial. Con ellos efectivamente sí sería óptimo generar un oligopolio, sobre todo por el eventual auge que va a tener en un futuro la demanda por este commoditie fundamental para por ejemplo la producción de baterías de autos eléctricos. La realidad de Argentina y Bolivia dista mucho de ello. Argentina por su parte cuenta con sólo el 6,2% de la producción mundial, mientras que Bolivia no llega ni al 2%.
En síntesis, tenemos la posibilidad de tener gran poder de mercado en este sector, todo dependerá de las decisiones que se tomen a futuro y la incertidumbre que tenemos como país. Para contrarrestar ese riesgo, lo mejor es seguir diversificando e invirtiendo en activos internacionales en donde sea más seguro.
En 24 horas podrás invertir en Detroit, contacta a nuestro equipo haciendo clic acá